Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 10:04 -

  • 25.9º

POLITICA

20 de noviembre de 2025

Reforma política en Tucumán: La Libertad Avanza presiona por el fin de los "acoples" electorales

Lisandro Catalán, líder del partido de Milei en la provincia, formalizó el reclamo ante el vicegobernador Miguel Acevedo. Mientras el oficialismo habla de "consenso", los libertarios critican la "demora" de dos años en la Legislatura.

El partido La Libertad Avanza formalizó este jueves ante el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, un pedio para que se reduzca "al máximo" el sistema de acoples electorales en la provincia, en el marco del debate por la reforma política que impulsa el oficialismo local.

El titular de la fuerza libertaria en Tucumán, Lisandro Catalán, fue el encargado de llevar el reclamo a la mesa de debate. Desde La Libertad Avanza Tucumán manifestaron que “reducir los acoples no es un capricho, es una necesidad democrática”, argumentando que los ciudadanos “merecen un sistema que les permita elegir claramente a sus representantes, sin confusión ni manipulación”.

La reunión se produce después de que Acevedo, quien también preside la Legislatura, retomara el debate sobre la reforma política y electoral tras los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. La propuesta oficialista abarca el análisis del sistema de votación —entre electrónico o tradicional partidario—, el número de colectoras y la paridad de género, entre otros puntos.

Al referirse al proceso en general, el vicegobernador expuso que el encuentro “se suma al trabajo que venimos realizando en las últimas semanas con legisladores de nuestro bloque, con representantes de las distintas fuerzas políticas, y con profesionales, especialistas y funcionarios”. “Nuestro desafío es ordenar con consenso y fortalecer la institucionalidad democrática de nuestra provincia”, agregó. Acevedo amplió que “consideramos importante escuchar todas las voces y perspectivas porque una actualización del sistema electoral requiere responsabilidad institucional, amplitud y la capacidad de encontrar puntos de equilibrio”.

No obstante, antes de la reunión, Catalán había reforzado sus críticas a la demora en avanzar con los cambios. “Cuando me tocó implementar la Boleta Única de Papel desde el Gobierno Nacional, el proceso se completó en apenas 60 días. En Tucumán hace dos años que la Legislatura viene con promesas, cafés y reuniones sin resultados”, expresó el referente libertario, marcando un contraste entre la gestión actual y su experiencia pasada.

COMPARTIR:

Comentarios