Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 22:20 -

  • 25.1º

NACIONALES

19 de noviembre de 2025

La Justicia endurece las condiciones del arresto domiciliario de Cristina Kirchner

Tras considerar "imprudente" la difusión del encuentro con nueve economistas, la justicia limitó las visitas a dos horas y exigió autorización previa individual. Advirtieron que el régimen actual es más benigno que el carcelario.

El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, impuso nuevas y más restrictivas condiciones al arresto domiciliario de la ex presidenta Cristina Kirchner, advirtiendo que cualquier incumplimiento podría llevar a "modificar o dejar sin efecto" el beneficio y enviarla a cárcel común.

La decisión, tomada en su función de juez de ejecución de la condena de seis años por administración fraudulenta en la causa Vialidad, surge como respuesta directa a la reunión que la condenada mantuvo el 17 de noviembre con un grupo de nueve economistas en su domicilio de la calle San José 1111, encuentro que ella misma difundió en su cuenta de X.

En su resolución, Gorini destacó que si bien los asistentes figuraban en una nómina previamente aprobada, nunca se solicitó autorización para un ingreso "simultáneo" ni para un "encuentro colectivo". El magistrado consideró que lo ocurrido "excede los términos de la autorización requerida, así como el sentido común que subyace a la regla oportunamente impuesta", y calificó la publicación del encuentro como un acto de "falta de prudencia" que "desconoce la naturaleza punitiva de la prisión domiciliaria".

Las nuevas reglas establecen que, para cualquier persona ajena a su núcleo cercano (familia, custodia, médicos y abogados), se deberá solicitar una autorización "individual, expresa y previa". Esta petición debe incluir una "motivación concreta y detallada" de la necesidad de la visita, así como la fecha y hora programada. Estas visitas estarán limitadas a un máximo de dos horas, hasta dos veces por semana, y no podrán superar las tres personas por vez.

El Tribunal recordó que el régimen carcelario ordinario prevé una visita semanal de dos horas, subrayando que el esquema del que goza la ex presidenta era ya "suficientemente garantizador". Gorini fundamentó que un encuentro de tal magnitud "no se compadece con la lógica de restricción que caracteriza este régimen excepcional".

Los controles del cumplimiento de estas condiciones quedarán a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal y se realizarán trimestralmente.

COMPARTIR:

Comentarios