NACIONALES
19 de noviembre de 2025
Silencio y descargos: el ex titular de Discapacidad se negó a declarar en Comodoro Py

Diego Spagnuolo alegó inocencia ante el juez Casanello, pero ejerció su derecho a no responder preguntas. Su defensa anunció que impugnará los audios que lo incriminan, alegando que fueron editados con inteligencia artificial.
Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se negó a declarar este miércoles en su indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, aunque realizó un breve descargo para defender su inocencia y negar haber recibido coimas.
Spagnuolo, quien ingresó y salió en solitario de los tribunales de Comodoro Py, se limitó a ofrecer explicaciones sobre dos puntos específicos de la causa. Respecto de los 82.000 dólares y 2.950 euros sin declarar hallados en una caja de seguridad del BBVA, afirmó que la última vez que accedió a ella fue en abril de 2023, buscando desvincular ese dinero de las presuntas coimas. Sobre la millonaria remodelación de su vivienda en el country Altos de Campo Grande, alegó que solo se trató de la construcción de una galería, una versión que contrasta con la investigación del fiscal, que indica una obra de siete meses realizada por empresas de primer nivel.
Su defensa, a cargo del abogado Mauricio D’Alessandro, había anticipado que presentaría un escrito y una pericia preliminar cuestionando la autenticidad de los audios que originaron el caso. Sin embargo, se desistió de la presentación en el último momento, según confirmaron fuentes judiciales. No obstante, D’Alessandro adelantó a la prensa que un informe pericial de parte sostiene que las grabaciones “están editadas con inteligencia artificial”.
La Fiscalía imputa a Spagnuolo como jefe de una asociación ilícita, señalando que habría permitido el direccionamiento de compras públicas del sistema PACBI –destinado a personas en situación de vulnerabilidad– hacia cuatro droguerías a través de compulsas con presuntos sobreprecios. A cambio, habría recibido coimas a través de su presunto operador externo, Miguel Ángel Calvete, quien se encuentra detenido y también se negó a declarar.
Los registros de visitas al country donde reside Spagnuolo muestran al menos cinco encuentros con Calvete entre junio de 2024 y mayo de 2025. La investigación sostiene que en uno de ellos, Spagnuolo fue captado por cámaras de seguridad llevando una mochila, en lo que la Fiscalía presume era el traslado de dinero. Las evidencias son capturas de pantalla halladas en el celular de Calvete.
La serie de indagatorias continuará este jueves con la declaración del exfuncionario Daniel Garbellini, también implicado en la causa.









Seguinos
3814574800