Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 15:20 -

  • 32.4º

NACIONALES

19 de noviembre de 2025

El Gobierno concesiona 741 km de rutas para el Mercosur con un esquema financiado 100% por peajes

Autovía Construcciones y un consorcio de cinco empresas se adjudicaron los tramos Oriental y Conexión, que incluyen el Puente Rosario-Victoria y conectan con cuatro pasos fronterizos.

El Gobierno nacional formalizó la concesión de dos tramos de rutas esenciales para la salida de la producción argentina hacia el Mercosur, mediante un esquema que no contempla subsidios estatales y que será financiado completamente a través de peajes. La medida fue oficializada mediante la Resolución 80/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Los tramos concesionados, denominados Oriental y Conexión, abarcan 741 kilómetros que forman parte del corredor del Mercosur, un eje estratégico para el comercio con Brasil y Uruguay que conecta con cuatro pasos fronterizos e incluye el Puente Rosario-Victoria sobre el Río Paraná. Esta infraestructura proporciona acceso a puertos y centros productivos del Gran Rosario. La firma Autovía Construcciones y Servicios S.A. obtuvo la concesión del Tramo Oriental, que comprende las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. Por su parte, las empresas Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. fueron adjudicatarias de la concesión del Tramo Conexión, que incluye el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que vincula las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. El Poder Ejecutivo fundamentó la elección de las empresas adjudicatarias argumentando que sus ofertas "se ajustan plenamente a las condiciones de los pliegos y resultan económicamente las más convenientes para el interés público". Estos tramos representan las primeras concesiones de la Red Federal de Concesiones Viales, que en etapas posteriores incorporará nuevos tramos hasta alcanzar una extensión total superior a los 9.000 kilómetros. El modelo de financiamiento, basado exclusivamente en peajes sin aportes del Tesoro Nacional, marca un cambio en la política de infraestructura vial del actual gobierno.

COMPARTIR:

Comentarios