Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:19 -

  • 23.3º

NACIONALES

8 de noviembre de 2025

ANSES notifica a Cristina Kirchner: deberá devolver alrededor de $1.000 millones por su jubilación y pensión

El organismo avanzó por vía administrativa tras su condena en la causa Vialidad. Fuentes oficiales anticipan que la ex presidenta judicializará el reclamo de devolución de los haberes percibidos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, notificó este sábado 8 de noviembre a la ex presidenta Cristina Kirchner que deberá reintegrar alrededor de 1.000 millones de pesos correspondientes a los haberes percibidos por su jubilación y pensión por viudez, como consecuencia de su condena en la causa Vialidad.

Un comunicado oficial de la cartera liderada por Sandra Pettovello señaló que "se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias (jubilación y pensión) oportunamente otorgadas, con sus respectivos intereses".

Fuentes del ministerio explicaron a la Agencia Noticias Argentinas que "la decisión de la ANSES fue la de no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa", y en ese marco se procedió a notificar a la ex mandataria sobre su obligación de devolver esos ingresos.

Los mismos voceros detallaron que "la ANSES ya notificó a Cristina Kirchner y ella debería apersonarse en ANSES para resolver la situación", aunque añadieron que, "por razones de público conocimiento" -en referencia a que cumple prisión domiciliaria- "deberá mandar a su apoderado o abogado".

Desde el Gobierno anticipan que la actual presidenta del Partido Justicialista "judicializará el tema y seguramente presentará un amparo sobre la cautelar". Esta medida se produce luego de que el miércoles la Justicia rechazara una medida cautelar presentada por la ex presidenta para que se le restableciera el beneficio de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del fallecido ex mandatario Néstor Kirchner.

La pérdida de ambos ingresos extraordinarios se produjo en noviembre de 2024 cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena por administración fraudulenta del Estado en el marco de la causa Vialidad, lo que motivó la posterior baja de las resoluciones que otorgaban tanto su pensión como la jubilación correspondiente a su mandato presidencial.

COMPARTIR:

Comentarios