NACIONALES
4 de noviembre de 2025
Recaudación tributaria de octubre: suba nominal del 26,5% no evita una caída real del 3,6%

La Agencia ARCA informó que el dato interanual se vio afectado por una base de comparación alta, debido a ingresos extraordinarios del año pasado. Un análisis del IARAF detalla fuertes caídas en Bienes Personales y Derechos de Exportación, compensadas por alzas en combustibles e importaciones.
La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó los $16.165.742 millones en octubre, informó este martes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Pese a registrar una suba nominal del 26,5% interanual, en términos reales –descontando el efecto inflacionario– la recaudación nacional habría descendido un 3,6% respecto a octubre de 2024.
De acuerdo con el organismo, la variación interanual continúa viéndose afectada por una alta base de comparación, originada en ingresos extraordinarios percibidos en octubre del año pasado. En ese mes de 2024 había ingresado recaudación del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) y de la moratoria, tributos que ya no se perciben. ARCA señaló que, sin estos ingresos excepcionales, la variación interanual nominal habría sido cercana al 37%.
Al excluir también la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación del impuesto PAIS, la variación real interanual se habría tornado positiva en un 1%, según señaló Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
Análisis por tributo: caídas y alzas
Argañaraz realizó un desglose de la recaudación, calculado bajo el supuesto de una inflación mensual del 2,3% para octubre. Según su análisis, los tributos con las mayores caídas reales interanuales habrían sido Bienes Personales (-67,8%) y los Derechos de Exportación (-66%), donde incidió negativamente la eliminación temporal de la carga tributaria al sector agropecuario. A estos se sumó una caída del 7,4% en los Internos coparticipados.
Por el contrario, los tributos con mayor aumento real habrían sido los Derechos de Importación (44%), el Impuesto a los Combustibles (25,2%) y Ganancias (13,2%).
En cuanto a los dos impuestos de mayor participación, el IVA mantuvo una recaudación constante en términos reales, mientras que los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social crecieron un 1,2% interanual. ARCA destacó que en este último incidió positivamente el aumento de la remuneración bruta promedio y del tope máximo de base imponible.
Acumulado anual
ARCA detalló que, en el período enero-octubre de 2025, la recaudación ascendió a $150,9 billones de pesos, con un incremento nominal del 43,4%. No obstante, Argañaraz afirmó que la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros diez meses del año habría permanecido igual en términos reales respecto al mismo periodo de 2024.
Si no se considera la recaudación del extinto impuesto PAIS, el acumulado habría aumentado un 6% real. En este período, los tributos con mayor caída real fueron nuevamente Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10%) y Derechos de Exportación (-7%). Los mayores aumentos correspondieron a Impuestos a los Combustibles (54,4%), Derechos de Importación (23,4%) y Seguridad Social (17%).









  
 
Seguinos
3814574800