Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 12:49 -

  • 25.9º

POLITICA

3 de noviembre de 2025

Jaldo defiende su gestión en el transporte público: "Acompañamos sostenidamente, pero priorizando al usuario"

El gobernador destacó las inversiones en tecnología y la Tarjeta Independencia, y reveló que la Provincia cubre subsidios que la Nación quitó. Advirtió que sin ese apoyo, la tarifa subiría "sustancialmente".

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la situación del transporte público en Tucumán, defendiendo la gestión de su gobierno al destacar un "diálogo permanente" y un "acompañamiento sostenido" al sistema, aunque aclarando que todas las acciones se orientan "pensando en el usuario, no en los empresarios".

El mandatario recordó que al asumir su gestión, el sistema se encontraba en una "muy mala situación, casi al borde de dejar de prestar servicio", debido a una ecuación económica desfavorable, un parque automotor deteriorado con una antigüedad promedio de doce años y conflictos laborales entre trabajadores y empresarios.

"Si bien eran conflictos de tipo privado, este gobierno provincial participó, fue viabilizador y puente de entendimiento y diálogo entre las actividades privadas y su sector laboral", sostuvo Jaldo, en el marco de una política de promoción de la paz social que también aplicó en los sectores azucarero y citrícola.

Inversiones y subsidios

Jaldo precisó "inversiones importantes" en el sector, entre las que destacó la incorporación de tecnología en las unidades y la implementación de la Tarjeta Independencia, que tras un período de adaptación, "hoy están funcionando bien".

Un punto clave de su exposición fue el financiamiento: el Gobernador afirmó que la Provincia asumió el pago de compensaciones que la Nación dejó de otorgar, lo que permitió contener el valor del boleto. "Si no hubiera subsidio, no hay duda de que el boleto se incrementaría de manera sustancial", expresó.

Controles y desafíos

Jaldo remarcó que el Ejecutivo mantiene controles sobre las empresas prestatarias. "Estamos haciendo cumplir la ley y las normas vigentes. Cuando no se cumplen las frecuencias, se aplican multas y actas de infracción", explicó.

Finalmente, el Gobernador contextualizó que todas las provincias enfrentan dificultades por la eliminación de los subsidios nacionales. "Mientras no se solucionen los problemas microeconómicos y se reactive el país, los colectivos seguirán vendiendo menos boletos que antes", afirmó, citando como factores la calidad del servicio y la "competencia ilegal y desleal" que quita pasajeros.

COMPARTIR:

Comentarios