Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 07:53 -

  • 19.6º

POLITICA

3 de noviembre de 2025

Tucumán proyecta un superávit de $708 millones en su Presupuesto 2026

El gobierno de Jaldo envió a la Legislatura un proyecto que prioriza salud, educación y seguridad. La iniciativa se basa en las pautas macroeconómicas nacionales y aumenta un 47% el gasto respecto al ejercicio anterior.

El gobernador Osvaldo Jaldo remitió a la Legislatura provincial el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2026, que proyecta un superávit fiscal de $708 millones y prioriza las áreas de salud, educación, seguridad y desarrollo social.

Durante el anuncio realizado junto al ministro de Economía, Daniel Abad, el mandatario destacó que el envío se concretó "en tiempo y forma" y resaltó que se trata de "un presupuesto que nos permite funcionar, que tiene equilibrio fiscal, que nos permite atender las necesidades de cada uno de los tucumanos".

Abad precisó las cifras centrales del proyecto: "El presupuesto del año 2026 tiene un total de recursos de $4,982270 billones; un total de erogaciones de $4,981562 billones y un superávit fiscal de 708 millones de pesos". El ministro enfatizó que este resultado "no es simbólico, es el superávit real que tenemos proyectado".

La elaboración del presupuesto se ajustó a las pautas macroeconómicas del proyecto nacional, que prevén una inflación del 10,1% para 2026, un crecimiento del PBI del 5% y un tipo de cambio de $1.423 para diciembre del próximo año.

Prioridades del gasto

El ministro detalló las asignaciones para las áreas consideradas prioritarias:

  • Seguridad: $157.000 millones

  • Salud: $339.000 millones

  • Desarrollo Social: $138.000 millones

  • Educación: $301.000 millones

Abad destacó el significativo aumento en la inversión de obra pública: "El presupuesto vigente tiene aproximadamente un 3% destinado a obra pública, y en el presupuesto 2026 se ha destinado un 7,8%", lo que representa aproximadamente $420.000 millones adicionales respecto al presupuesto 2025.

El proyecto contempla un incremento del 46% en los recursos y del 47% en el gasto respecto al Presupuesto Original 2025, e incluye proyecciones plurianuales para los ejercicios 2027 y 2028 en cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

COMPARTIR:

Comentarios