Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 17:36 -

  • 28.3º

NACIONALES

31 de octubre de 2025

El Gobierno reduce aranceles a la importación de juguetes para abaratar precios

Mediante un decreto, se baja del 35% al 20% el impuesto a 14 categorías, desde muñecas hasta bloques de construcción. El objetivo es aumentar la competencia en un mercado con precios que duplican a los de otros países de la región.

El Gobierno Nacional dispuso mediante el Decreto 781/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, una reducción de los aranceles de importación para 14 categorías de juguetes, que pasarán del 35% al 20%.

La medida, que abarca productos como triciclos, patinetas, muñecos, rompecabezas y bloques de construcción, tiene como objetivo declarado aumentar la competencia y fomentar una baja en los precios locales, que según el Ejecutivo "se encuentran entre los más altos de la región".

En un comunicado, la Secretaría de Industria y Comercio señaló que "hace 13 años, los aranceles habían sido incrementados por encima del nivel regional con fines recaudatorios y de protección de la industria local, lo que desalentó las importaciones, redujo la competencia y elevó los precios de los productos en el mercado argentino". Con esta decisión, los aranceles quedan alineados con el nivel establecido por el MERCOSUR.

La medida se sustenta en un relevamiento comparativo de precios en la región que ubica a la Argentina como el país con los juguetes más caros. Según los datos oficiales, un muñeco transformable de una franquicia internacional cuesta $60.000 en el país, mientras que en Colombia se consigue por $40.000, en Brasil y Chile por $20.000 y en México por $15.000.

Patrones similares se observan en otras categorías: bloques de construcción que en Argentina tienen un precio de $50.000, en Chile, México y Colombia se venden entre $25.000 y $35.000. Incluso patines infantiles sin franquicia internacional cuestan $87.000 en el mercado local, frente a los $50.000 que valen en Brasil, Chile y Colombia.

El decreto también actualiza la Lista Nacional de Excepciones al arancel del MERCOSUR, incluyendo baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos con un arancel de importación del 0%, medida que busca facilitar el desarrollo de proyectos energéticos en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional "Almacenamiento AlmaGB".

COMPARTIR:

Comentarios