NACIONALES
22 de octubre de 2025
Todo lo que tenés que saber para votar en las elecciones del domingo

Implementación de Boleta Única de Papel, montos de multas por no votar y excepciones al voto obligatorio: una guía completa para el proceso electoral que renovará parte del Congreso Nacional.
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores, correspondientes a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre.
Novedad electoral: Boleta Única de Papel
Por primera vez en elecciones legislativas nacionales, se implementará en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), establecida por la Ley N.º 27.781. Esta modalidad tiene como objetivo aumentar la transparencia y equiparar la competencia electoral entre las distintas agrupaciones políticas.
Régimen de multas por no votar
Los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección recibirán multas según el Artículo 125 del Código Electoral Nacional:
-
Primera infracción: $50
-
Segunda infracción: $100
-
Tercera infracción: $200
-
Cuarta infracción: $400
-
Quinta o más infracciones: $500
Obligatoriedad y excepciones del voto
El voto es obligatorio para argentinos nativos desde los 18 años y para argentinos naturalizados de la misma edad. Es optativo para jóvenes de 16 y 17 años, mayores de 70 años, argentinos residentes en el extranjero con domicilio registrado antes del 19 de abril de 2025.
Están exceptuados de votar: personas a más de 500 km de su lugar de votación (con certificación policial), quienes presenten certificado médico oficial por enfermedad, dementes declarados tales en juicio, condenados por delitos dolosos, personal de servicios públicos en funciones indispensables, y jueces y auxiliares que deban mantener sus oficinas abiertas durante el comicio.
Documentación requerida y situaciones especiales
Para votar es indispensable presentar el DNI físico actualizado. No se aceptan versiones anteriores, constancias de trámite, denuncias por extravío, pasaportes ni licencias de conducir. En caso de robo o extravío, solo se habilita el voto si se obtiene el documento físico actualizado antes de la elección.
Las personas privadas de su libertad con prisión preventiva tienen derecho a votar si figuran en el Registro de Electores Privados de Libertad, utilizando la Boleta Única de Papel.
La justificación de la no emisión del voto debe realizarse dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección mediante el Registro de Infractores al Deber de Votar (infractores.padron.gob.ar), presentando la documentación correspondiente según el motivo de la inasistencia.
Seguinos
3814574800