Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 10:40 -

  • 23.7º

NACIONALES

21 de octubre de 2025

El BCRA intervino con ventas de reservas por primera vez desde el acuerdo con EE.UU.

En una jornada de alta volatilidad, el BCRA vendió US$ 45,5 millones para contener la cotización del mayorista, que se ubicó muy cerca de su tope. Mientras tanto, los dólares financieros también registraron fuertes subas.

El Banco Central (BCRA) interrumpió este martes una racha de 21 ruedas sin participación en el mercado de cambios y vendió US$ 45,5 millones de sus reservas internacionales con el objetivo de contener la escalada del dólar mayorista. La última intervención con liquidación de divisas por parte de la entidad que preside Santiago Bausili se había registrado en el mes de septiembre.

La medida se produce en un contexto de volatilidad financiera y a cinco días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El dólar mayorista finalizó la jornada en $1.490,50, apenas $0,50 por debajo del límite superior de la banda cambiaria establecida por el BCRA.

Según datos de analistas de mercado, el volumen total operado en la rueda de hoy alcanzó los US$ 718 millones. Adicionalmente, se negociaron más de US$ 760 millones en el segmento de futuros.

En el mercado paralelo, la presión cambiaria también se hizo evidente. El dólar oficial, utilizado para operaciones de importación y exportación, rompió la barrera de los $1.500 y cerró cotizando a $1.515, con una suba intradía de $20.

Por su parte, los tipos de cambio financieros registraron incrementos significativos. El dólar MEP anotó un alza del 1,8% hasta los $1.580,1, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanzó un 1,9% y superó la marca de los $1.600, ubicándose en $1.600,37.

COMPARTIR:

Comentarios