Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 18:03 -

  • 32.9º

NACIONALES

9 de octubre de 2025

Caputo y Bessent cerraron el megacanje: EE.UU. anunciará un salvataje de 40.000 millones de dólares para Argentina

El operativo combina un swap y la utilización de DEGs del FMI. Será oficializado por Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, en un intento por contener la crisis de los mercados.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, finalizaron las negociaciones para concretar el paquete de asistencia financiera que la administración del expresidente Donald Trump prometió al gobierno de Javier Milei.

Según las informaciones confirmadas, el anuncio oficial del operativo se realizaría durante el encuentro que mantendrán Trump y Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca.

Detalles del operativo de asistencia

El equipo económico argentino, integrado por Caputo, el presidente del Banco Central Santiago Bausili, el viceministro de Economía José Luis Daza y el secretario de Finanzas Pablo Quirno, trabajó durante las últimas 72 horas con los técnicos del Tesoro norteamericano para definir los términos del acuerdo.

La hoja de ruta del salvataje establece los siguientes pasos:

  1. Un swap por 20.000 millones de dólares que Estados Unidos concederá a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

  2. La utilización de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI, por un valor equivalente a 20.000 millones de dólares, que serán depositados en la Reserva Federal (FED) para obtener dólares en efectivo.

  3. La transferencia de esos fondos al Banco Central de la República Argentina, según las necesidades que se presenten.

  4. La posterior compra de bonos argentinos a través de bancos internacionales (se menciona a Citi y JPMorgan como posibles agentes) con el objetivo de reducir el riesgo país.

Actores involucrados y próximos pasos

Las prolongadas conversaciones incluyeron a asesores técnicos del Tesoro estadounidense, el staff del Fondo Monetario Internacional coordinado por Kristalina Georgieva, y representantes de bancos internacionales.

La Casa Rosada sostiene que el salvataje no requerirá la aprobación del Congreso, al no implicar un aumento de la deuda pública ni de los intereses. El FMI prepararía un informe técnico para que el Tesoro cumpla con los requisitos legales ante el Capitolio.

Se anticipa que, tras el anuncio, se iniciará una compleja negociación con el Fondo Monetario para reformular aspectos del programa vigente, incluyendo las bandas cambiarias y las reformas estructurales pendientes.

Además del anuncio oficial, la administración republicana buscaría fortalecer al gobierno argentino a través de una serie de inversiones privadas en los sectores de minería, energía, comunicaciones y tecnología.

COMPARTIR:

Comentarios