Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 02:10 -

  • 16.4º

DEPORTES

8 de octubre de 2025

Falleció Miguel Ángel Russo: el adiós a un símbolo del fútbol argentino

El entrenador de Boca Juniors murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su carrera estuvo marcada por títulos y una ejemplar fortaleza frente a la enfermedad, dirigiendo hasta sus últimos días.

Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a los 69 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer que finalmente venció su resistencia. El entrenador, que se encontraba al frente de Boca Juniors en su tercera etapa, había sufrido una recaída en su estado de salud que derivó en una internación domiciliaria y un pronóstico reservado comunicado por el club el lunes.

Russo dirigió su último partido el domingo 21 de septiembre en La Bombonera, durante el empate 2-2 ante Central Córdoba por el Torneo Clausura. Horas después fue internado, iniciando un deterioro progresivo que le impidió retornar a los entrenamientos. Su ayudante Claudio Úbeda se hizo cargo interinamente del equipo, dedicándole la goleada 5-0 sobre Newell's del pasado fin de semana.

La historia médica del DT comenzó en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, cuando le diagnosticaron cáncer de vejiga y detectaron un tumor en la próstata. A pesar de las complicaciones -incluyendo una bacteria resistente contraída durante su internación- Russo condujo al club colombiano a conquistar el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, demostrando una fortaleza que caracterizaría su approach frente a la enfermedad.

En una entrevista con Infobae en noviembre del año pasado, Russo había reflexionado sobre su lucha: "Cuando supe que tenía la enfermedad, confié en los médicos. No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Siempre pensé en que iba a vivir y que me faltaba mucho por hacer todavía".

Su trayectoria como entrenador estuvo marcada por éxitos significativos. Con Boca Juniors alcanzó la cúspide al ganar la Copa Libertadores 2007, además de conquistar la Superliga 2019/20 y la Copa Maradona. También obtuvo títulos con Vélez Sarsfield, Rosario Central y el mencionado Millonarios, sumando 12 trofeos en total a lo largo de una carrera que incluyó equipos de Argentina, España, Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.

Como jugador, desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó 420 partidos y conquistó dos títulos, consolidando una vida dedicada por completo al fútbol hasta sus últimos días.

COMPARTIR:

Comentarios