Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 01:59 -

  • 16.4º

NACIONALES

8 de octubre de 2025

Georgieva: "Esperamos decisiones en breve" sobre el apoyo financiero a Argentina

La directora gerente del FMI detalló que se evalúa que Estados Unidos transfiera sus Derechos Especiales de Giro. Destacó la disciplina fiscal local, pero advirtió que el éxito depende del respaldo social al ajuste.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene diálogos avanzados con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para coordinar un paquete de apoyo financiero destinado a la Argentina, según confirmó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

Desde Washington, la funcionaria anticipó que se esperan resoluciones inmediatas respecto de la asistencia. "Esperamos decisiones sobre el tema en breve", afirmó Georgieva a la agencia Reuters, y agregó con optimismo: "Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina".

Entre las opciones que se evalúan figura la posibilidad de que Estados Unidos transfiera a Argentina sus Derechos Especiales de Giro (DEG), una modalidad ya utilizada con Qatar en 2023. Estos constituyen activos de reserva internacional creados por el FMI para fortalecer la liquidez de países miembros en situaciones críticas.

La titular del FMI identificó la acumulación de reservas como el desafío central para el Gobierno argentino, en un contexto donde las autoridades utilizan parte de las escasas reservas para contener las presiones sobre el tipo de cambio. "Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas", puntualizó.

Al participar esta mañana en el Milken Institute, Georgieva destacó el caso de Argentina como ejemplo de disciplina fiscal, aunque subrayó que el éxito del programa de ajuste dependerá del respaldo social: "El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe". La funcionaria reconoció que aún no existe una fórmula efectiva para hacer que la población entienda que "un déficit en expansión y un mayor gasto público no necesariamente son buenos para ellos".

Consultada específicamente por Infobae sobre el avance de las gestiones, Georgieva respondió de manera concisa: "Estamos trabajando, estamos trabajando". Las negociaciones en Washington siguen de cerca tanto los avances en el posible "swap" estadounidense como la reacción de los actores políticos frente a este nuevo paquete de apoyo internacional.

COMPARTIR:

Comentarios