Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 22:55 -

  • 21º

POLITICA

2 de octubre de 2025

La Legislatura tucumana sanciona una batería de leyes sobre consumo, cultura y salud

Entre las normas aprobadas este jueves se destacan la responsabilidad civil para playas de estacionamiento, la creación de un programa de educación para el consumo y la declaración de la peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural.

La Legislatura de la provincia de Tucumán sancionó este jueves un conjunto de proyectos de ley centrados en áreas como consumo, educación, cultura, turismo y salud. Las iniciativas, que habían recibido dictámenes favorables en distintas comisiones, fueron aprobadas en el recinto durante una extensa sesión.

Entre las normas sancionadas se destacan dos provenientes de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor. La primera establece la responsabilidad civil de las empresas de estacionamiento, obligándolas a garantizar la integridad y seguridad de los vehículos mientras permanezcan en sus espacios. La segunda crea un Programa de Educación para el Consumo, destinado a ser implementado en establecimientos educativos para fomentar hábitos de consumo responsable.

En el ámbito educativo, se sancionó la creación del "Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying", que se celebrará en el mes de mayo. Asimismo, se declaró de interés legislativo el programa comunitario "No Estás Solo", que visibiliza el acoso escolar y brinda contención emocional.

Desde la Comisión de Cultura se aprobaron dos iniciativas: la declaración de la histórica peña "El Alto de la Lechuza" como Patrimonio Cultural y Artístico y "Templo Cultural y Folclórico de Tucumán", y la institución del "Día del Gaucho Tucumano" el 25 de noviembre de cada año.

En materia de turismo, se sancionó el proyecto que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial. También se aprobó la expropiación de inmuebles en las localidades de Alderetes y Los Chañaritos, en el departamento Lules. En el área de salud, se designó con el nombre de "Dra. Luisa Ortiz" al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de El Naranjo y El Sunchal, en reconocimiento a su labor médica.

Por otro lado, los legisladores decidieron el retorno a comisión para un estudio más profundo de los proyectos concernientes a regular el teletrabajo y a autorizar la cesión en comodato de un terreno en San Miguel de Tucumán a la Asociación Civil Lince Rugby Club.

COMPARTIR:

Comentarios