Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 20:22 -

  • 22.9º

POLITICA

1 de octubre de 2025

Homenaje en la Legislatura al Dr. Alfredo Terraf por su lucha por los Derechos Humanos

Impulsado por el legislador José Seleme, el reconocimiento se enmarcó en el programa “Memoria y Presente”. El homenajeado, fiscal clave en los juicios por lesa humanidad, afirmó: “Solamente cumplí con mi obligación”.

La Honorable Legislatura de Tucumán fue escenario hoy de un sentido homenaje al Dr. Alfredo Francisco Miguel Terraf, en reconocimiento a su destacada trayectoria jurídica y su firme compromiso con la defensa de los Derechos Humanos.

La iniciativa fue impulsada por el legislador José Seleme, quien estuvo acompañado en el acto por su par Gerónomo Vargas Aignasse. El reconocimiento se enmarca dentro del programa institucional “Memoria y Presente”, cuyo objetivo es destacar a personas e instituciones que han dejado una huella significativa en la memoria colectiva de la provincia.

Durante la ceremonia, se subrayó que la labor del Dr. Terraf “trascendió lo judicial”, al restituir dignidad a las víctimas, dar voz a los familiares y abrir un camino de esperanza para la sociedad. En su carácter de Fiscal Federal, se erigió como la voz acusatoria en defensa de la verdad y la justicia en un proceso histórico, construyéndose como un pilar fundamental para la memoria colectiva de Tucumán y el país.

Se enumeraron sus aportes concretos: su participación clave en los juicios por delitos de lesa humanidad en la provincia, su contribución a la consolidación de una jurisprudencia pionera en materia de genocidio y su compromiso ético y humano con las víctimas, sus familiares y los organismos de Derechos Humanos.

El legislador impulsor, José Seleme, expresó su agradecimiento al Dr. Terraf y afirmó que “este homenaje se lo debíamos como sociedad y como tucumanos”.

Por su parte, el homenajeado manifestó sentir “un enorme orgullo por este reconocimiento”, pero aclaró: “quiero decir que solamente cumplí con mi obligación”. El Dr. Terraf explicó que su intención a lo largo de su carrera profesional fue “tratar de poner voz a todos aquellos que no podían hablar”. Finalmente, agregó de manera contundente: “En el trabajo y en la vida debemos tratar de ser dignos”.

El acto se desarrolló en un clima de profundo respeto y emoción, lo que, según se destacó, reafirmó el compromiso institucional con la memoria, la justicia y la dignidad.

COMPARTIR:

Comentarios