Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 18:22 -

  • 17.8º

POLITICA

30 de septiembre de 2025

Tras el distanciamiento, Milei y Macri buscan recomponer la relación con la mira puesta en diciembre

El Presidente y su antecesor analizaron la situación del país en una extensa conversación. El oficialismo evalúa abrir el Gabinete a figuras del PRO para fortalecer la gestión.

El presidente Javier Milei y su antecesor Mauricio Macri mantuvieron el pasado domingo una reunión de tres horas en la Quinta de Olivos, en el marco de un acercamiento entre ambos líderes que busca generar mayor gobernabilidad para avanzar con las reformas del actual Gobierno.

De acuerdo con información confirmada, el encuentro se realizó por la mañana y contó únicamente con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Durante la conversación, que incluyó solo infusiones, ambos analizaron la situación del país y ya planifican un nuevo encuentro para esta semana.

El contenido del diálogo

En la reunión, Macri le transmitió a Milei su visión sobre la realidad argentina. Según pudo conocerse, el referente del PRO consideró que las recientes derrotas legislativas del oficialismo se deben a la falta de diálogo con otros sectores políticos.

En este sentido, Macri hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno construya mayor gobernabilidad, aunque durante el encuentro no se discutió la asignación de cargos específicos.

El acercamiento se produce después de que Milei le enviara un mensaje desde Nueva York agradeciéndole por las declaraciones realizadas tras el anuncio de ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina, tal como reveló el propio Presidente en una entrevista reciente.

Contexto de posibles cambios

Estos movimientos se dan en medio de especulaciones sobre una potencial reconfiguración del Gabinete a partir de diciembre, que incluiría la incorporación de dirigentes de otros espacios políticos, principalmente del PRO.

El propio Milei reconoció recientemente que tiene en mente realizar cambios en su Gabinete en los próximos meses, motivados en parte por la posible victoria electoral de actuales ministros como Luis Petri en Mendoza y Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires.

"Lo que yo tengo que volver a hacer es crear otro equipo que tenga esta compacidad", explicó el mandatario en referencia al equilibrio actual de su Gabinete.

Posibles incorporaciones

El Presidente no descartó la posibilidad de sumar dirigentes del PRO a su gestión, citando como ejemplo a la propia Bullrich, quien proviene de ese espacio político. Entre los nombres que suenan para sucederla en el Ministerio de Seguridad se encuentra el diputado Diego Santilli, quien se ha mostrado cercano al oficialismo.

Desde el entorno del legislador señalaron que Santilli "siempre ha jugado sin pedir nada a cambio en estos dos años y nunca le ofrecieron nada", agregando que la prioridad actual es "mejorar la elección de septiembre".

Sin embargo, según se precisó, todavía no existe una definición respecto a la apertura del Gabinete a otros espacios políticos, una cuestión que genera diferencias en el interior del Poder Ejecutivo.

COMPARTIR:

Comentarios