Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 23:54 -

  • 20.6º

POLITICA

26 de septiembre de 2025

Chahla recibe a vecinos en "Agenda Abierta": un niño pidió un ajedrez gigante para la plaza y la intendenta se comprometió a cumplirlo

Durante un encuentro participativo en el Palacio Municipal, la jefa comunal escuchó propuestas sobre espacios públicos, deporte y medio ambiente. Destacó la importancia del "cara a cara con el vecino" para generar confianza.

La intendenta Rossana Chahla recibió este viernes 27 de septiembre a vecinas y vecinos en el hall central del Palacio Municipal en el marco del programa "Agenda Abierta", un espacio de diálogo directo que contó con una destacada participación de familias y niños quienes plantearon propuestas concretas para mejorar la ciudad. Durante el encuentro, la jefa municipal escuchó inquietudes relacionadas con el uso de espacios públicos, el acceso al deporte, actividades culturales y mejoras ambientales.

Chahla destacó el valor de estos encuentros como herramienta de gestión participativa. "Estas reuniones de Agenda Abierta es algo que disfrutamos muchísimo. En lo personal, estar con la gente, ver qué quieren, conocerlos, saber qué necesitan y ver cómo darles respuestas. Como yo siempre digo: cara a cara con el vecino", subrayó.

Entre las propuestas más significativas, la intendenta compartió el caso de Teo, un niño de 9 años que solicitó la instalación de un tablero de ajedrez de uso gratuito en la Plaza Urquiza. "Teo quiere que pongamos un ajedrez gigante en la plaza. Le gusta esa actividad y también toca el piano. Tenemos que escuchar estos talentos, porque hay que desarrollarlos y acompañarlos", manifestó Chahla, comprometiéndose a cumplir con el pedido.

Otro tema planteado fue el costo de acceso a espacios para actividades deportivas o culturales. "El lugar donde jugaban al ajedrez lo alquilan, y los padres deben pagar. Lo mismo sucede con otras actividades como el hockey. Entonces, debemos pensar en espacios públicos gratuitos donde estos chicos puedan practicar sin que el dinero sea una barrera", explicó la intendenta.

En el ámbito ambiental, Lupita, otra niña de 9 años, propuso: "Rossana, plantemos más árboles". Frente a esto, Chahla reafirmó: "Estas son las cosas que tenemos que generar y acompañar. Porque esto no queda solo en escuchar: esto queda en el acompañamiento y en el compromiso".

Patricio Perondi, padre de Lupita, expresó su gratitud por el espacio de diálogo inclusivo: "Estamos muy agradecidos de que la intendenta se tome su tiempo para darle un lugar a los niños. Mi hija la ve en redes sociales y me dijo: 'Papá, me encantaría conocerla'".

Teo, el pequeño ajedrecista, mostró su entusiasmo por la respuesta recibida: "Me llevo una respuesta positiva. No es exactamente lo que pensaba, ¡es mejor! Me dijo que iban a hacer un ajedrez gigante. Así que sí, me voy feliz". Su madre, Carolina López Flores, valoró la iniciativa: "Es muy valioso que los chicos también puedan ser parte de la agenda de gobierno".

COMPARTIR:

Comentarios