Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 00:15 -

  • 29.1º

NACIONALES

23 de septiembre de 2025

Justicia de Córdoba elevó a juicio oral a un joven acusado de manipular imágenes de compañeras con Inteligencia Artificial

El estudiante de 19 años fue imputado por el delito de "lesiones graves calificadas por el género" tras superponer los rostros de adolescentes en contenidos pornográficos y difundirlos en línea.

El Juzgado de Control de Violencia Familiar Nº1 de Córdoba ratificó la elevación a juicio oral y público de un estudiante de 19 años, acusado de utilizar Inteligencia Artificial para manipular imágenes de sus compañeras de colegio y publicarlas en sitios web para adultos. El imputado cursaba en el Instituto Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Según la acusación del fiscal Pablo Cuenca Tagle, el joven empleó técnicas de "face swapping" o intercambio de rostros, superponiendo los rostros de varias adolescentes –de entre 15 y 16 años– sobre cuerpos desnudos de mujeres adultas extraídos de páginas pornográficas. Además, el acusado realizó descripciones que cosificaban a las víctimas e incluyó hipervínculos a sus redes sociales, lo que derivó en que fueran contactadas por usuarios de las plataformas.

Fundamentos de la acusación y respuesta legal

La fiscalía encuadró los hechos en la figura de "lesiones graves calificadas por el género". Los investigadores lograron reunir las pruebas que vinculan al estudiante con la creación y difusión del material. El juzgado confirmó la elevación a juicio y desestimó los argumentos presentados por la defensa del imputado, quien aún conserva el derecho a apelar la decisión.

José Dantona, abogado representante de algunas de las víctimas, explicó la complejidad legal del caso. Sostuvo que, al no estar tipificado específicamente el "face swapping" en el Código Penal, se debió buscar "un atajo legal" para poder imputar el ilícito. El letrado también destacó que, si bien parte del material fue eliminado de internet, otras imágenes continúan circulando en la red.

El caso expone los desafíos que plantean las nuevas tecnologías para el sistema judicial y la protección de los derechos de las víctimas de delitos digitales.

COMPARTIR:

Comentarios