Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 11:02 -

  • 12.4º

NACIONALES

22 de septiembre de 2025

El dólar y los bonos, a la espera: la agenda financiera de Milei en Nueva York se concentra el martes

Tras postergar su partida, el Presidente se reunirá con Donald Trump y la directiva del Fondo Monetario Internacional en una misma jornada, con el objetivo de asegurar un respaldo que calme a los mercados.

El Presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, postergaron para la noche de este lunes su viaje a los Estados Unidos, concentrando para el martes una serie de reuniones clave con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el presidente Donald Trump. El objetivo de la misión es obtener un respaldo financiero que permita aliviar los vencimientos de deuda por USD 8.500 millones que afronta el país en 2026.

La decisión de modificar la agenda de viaje tuvo como propósito, según fuentes cercanas a la delegación, otorgar mayor margen al gobierno estadounidense para concretar una reunión bilateral entre Milei y Trump. El encuentro está previsto para la mañana del martes, luego de que el mandatario argentino diserte ante la Asamblea Anual de las Naciones Unidas. Por la tarde, Milei y Caputo se reunirán con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Contexto de presión financiera

La misión se desarrolla en un escenario de tensión en los mercados. El riesgo país se ubica en la zona de los 1.500 puntos básicos y la cotización del dólar minorista alcanzó valores superiores a los $1.500 la semana pasada. Frente a esta situación, el Banco Central vendió aproximadamente USD 1.100 millones entre el miércoles y el viernes para contener la suba de la divisa.

El gobierno argentino busca acceder al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro norteamericano, un mecanismo especial del que espera obtener entre USD 4.000 y USD 8.500 millones. La expectativa oficial es que este respaldo disipe las dudas sobre la capacidad de pago del país y alivie las presiones cambiarias.

Declaraciones y agenda complementaria

En las últimas horas, el presidente Milei ratificó que existen “múltiples negociaciones” en curso con Estados Unidos. “Estamos trabajando para cerrar los pagos de deuda que tiene la Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en lo que es enero y 4.500 millones en julio”, precisó el jefe de Estado.

Si las reuniones del martes avanzan según lo previsto, la delegación argentina confía en que Milei pueda mantener un encuentro el miércoles con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, considerado una figura clave para la operatividad del eventual financiamiento.

COMPARTIR:

Comentarios