NACIONALES
19 de septiembre de 2025
Analistas coinciden en que el Gobierno defenderá el "techo inviolable" de la banda cambiaria

Fernando Marengo y Carlos Ruckauf atribuyeron la tensión financiera a la incertidumbre política post-elecciones. Ambos coincidieron, en un evento en Puerto Madero, que la administración tiene herramientas para sostener el tipo de cambio.
En el marco de un evento organizado por la empresa de servicios financieros Criteria, el exvicepresidente Carlos Ruckauf y el economista Fernando Marengo coincidieron en que el Gobierno defenderá el techo de la banda cambiaria, definiéndolo como un límite “inviolable” para la gestión oficial.
Ambos analistas, en sintonía con declaraciones previas del ministro de Economía, Luis Caputo, adjudicaron la actual tensión financiera a la “incertidumbre” generada tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires y a los reveses legislativos sufridos en el Congreso en las últimas horas.
Fernando Marengo, jefe de Economía de la consultora financiera BlackToro, afirmó que “el gobierno tiene aún un escenario donde puede maniobrar, con la intervención del BCRA para defender el techo de la banda”. Sostuvo que, “aunque parezca difícil por lo sucedido en estas horas, el Gobierno tiene herramientas para sostenerlo”.
En su análisis, Marengo valoró el objetivo inicial del equipo económico de sostener el equilibrio fiscal y bajar la inflación, pero indicó que “desde abril se fueron dando algunos errores previos a las elecciones que detonaron en estas horas”. Mencionó una caída en el consumo, el manejo de las LELIQs y la suba de tasas como parte de un escenario que se complejizó con factores políticos.
Por su parte, Carlos Ruckauf definió la crisis de los mercados como un “tema político” y se mostró optimista respecto a un “buen resultado” para el oficialismo en las elecciones de octubre próximo, lo que a su juicio le dará “solidez” a la gestión. El exvicepresidente, quien participó de una reunión con el Presidente y los candidatos de La Libertad Avanza en Olivos el jueves, proyectó un aumento considerable de bancas oficialistas en ambas cámaras, aunque sin alcanzar quórum propio.
“Será un momento para trazar alianzas, para volver a generar la confianza con el PRO como aliado y con los gobernadores”, afirmó Ruckauf durante el evento denominado “El mensaje de las Legislativas. Continuidad o punto de inflexión”, realizado en un hotel de Puerto Madero.
En su exposición, el excanciller también se refirió a la política exterior, afirmando que el Presidente Javier Milei continúa siendo “el elegido por Trump en la región”. Aseguró que este apoyo político se tradujo en la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y auguró que, de ser necesario, Estados Unidos estaría dispuesto a realizar un préstamo para apoyar la defensa del tipo de cambio.
Seguinos
3814574800