Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 17:08 -

  • 31.8º

NACIONALES

10 de septiembre de 2025

Pulseada financiera: el mercado prueba la solvencia del Gobierno con vencimientos por $7 billones

Tras el canje del BCRA, el Tesoro busca rollover del 100% en una licitación compleja. El FMI respaldó el programa económico, pero la tasa de interés será el termómetro de la confianza.

El Ministerio de Economía enfrenta este miércoles un test clave de confianza financiera al licitar deuda en pesos por $7,25 billones en vencimientos, en la primera operación postelectoral tras la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires.

La cartera que comanda Luis Caputo buscará refinanciar el total de los vencimientos a través de una oferta que incluye tres Lecaps (octubre, noviembre y enero), una Tamar indexada a la tasa de plazos fijos mayoristas, un Boncer a marzo y dos títulos atados al tipo de cambio. Todos los instrumentos vencen después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La subasta marca un momento crítico para la estrategia de esterilización monetaria que implementó el Gobierno, que en las últimas semanas aceptó tasas reales positivas de hasta el 40% para absorber liquidez y contener presiones sobre el dólar y la inflación. Según analistas de Portfolio Personal Inversiones, "de no lograr un rollover del 100%, el Tesoro podría absorber el excedente incrementando su posición en pases pasivos".

El Banco Central no ajustaría los encajes mínimos previo a la operación, pero operadores reportaron que la entidad bajó discretamente la tasa de su ventanilla de liquidez a 40%, cinco puntos menos que en ocasiones anteriores. "Es una medida que apunta a bajar la tasa de referencia de toda la curva pesos", señaló Nicolás Cappella del Grupo IEB.

Respaldo del FMI y firmeza oficial

Minutos después del cierre del mercado del martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rompió un silencio de 40 días con un pronunciamiento de apoyo al programa económico. Julie Kozack, portavoz del organismo, afirmó: "Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal".

El presidente Javier Milei citó el mensaje y ratificó: "No nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal; mercado monetario ajustado; y en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI".

La licitación de este miércoles se convierte así en el primer termómetro concreto de la confianza del mercado tras los comicios bonaerenses y el respaldo internacional al equipo económico. El resultado indicará si los inversores mantienen su apuesta por los instrumentos en pesos o prefieren desprenderse de liquidez en un contexto de incertidumbre política.

COMPARTIR:

Comentarios