NACIONALES
10 de septiembre de 2025
A la espera del INDEC: el mercado espera que la inflación de agosto supere el 2% tras cuatro meses

El REM del BCRA proyecta un IPC del 2,1%, lo que marcaría un repunte mensual. Consultoras privadas, en cambio, anticipan una desaceleración y ubican la variación entre el 1,6% y el 1,8%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto, en un contexto donde las proyecciones del mercado financiero y las consultoras privadas presentan escenarios divergentes.
De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA), los participantes estiman una inflación mensual del 2,1% para agosto. Esta proyección implica un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto de la estimación previa y significaría que el IPC supera la barrera del 2% por primera vez en los últimos cuatro meses. Para el IPC Núcleo, la expectativa se ubicó en un 2,0%.
En contraste, las proyecciones de un conjunto de consultoras privadas anticipan un freno en la velocidad de la suba de precios, estimando que la inflación de agosto se ubicaría entre el 1,6% y el 1,8%, por debajo del 1,9% registrado en julio.
El antecedente de la Ciudad de Buenos Aires
Un dato que alimenta el análisis es el informe difundido el lunes por la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que reportó una desaceleración de la inflación en la capital, la cual pasó de 1,9% en julio a 1,6% en agosto.
Según el reporte porteño, los sectores que más presionaron al alza fueron servicios financieros (5,7%), transporte (3%) –impulsado por combustibles–, y salud (2,1%) –afectada por aumentos en medicamentos y prepagas–. Los alimentos, por su parte, subieron un 1%, por debajo del promedio, con alzas destacadas en frutas (5,5%) y caídas en verduras (-1,2%). La indumentaria registró una baja del 0,4%.
El INDEC proveerá la cifra oficial a nivel nacional, que es la referencia para la política económica y las paritarias. El dato confirmará si la tendencia inflacionaria continuó su senda descendente o experimentó un repunte, en un mes donde el traslado de la devaluación del peso continuó siendo un factor de observación clave para los economistas.
Seguinos
3814574800