Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 18:32 -

  • 29.8º

NACIONALES

9 de septiembre de 2025

A siete años de su detención, Roberto Baratta se sienta en el banquillo por el caso de los Cuadernos de las Coimas

El exsubsecretario de Planificación Federal, figura central de la causa, enfrenta desde el próximo 6 de noviembre al Tribunal Oral Federal N°7, acusado de ser el presunto operador que canalizaba sobornos empresarios.

Roberto Baratta, el exfuncionario que pasó de taxista a un cargo clave en el Ministerio de Planificación, será juzgado a partir del 6 de noviembre por su presunto rol como organizador de una asociación ilícita. La fiscal Fabiana León lo acusa de haber sido el nexo para el cobro de coimas que empresarios destinaban, según las declaraciones, a campañas electorales.

La causa se sustenta en las anotaciones del chofer Oscar Centeno y en los testimonios de varios empresarios. Jorge Mauricio Balán, Juan Carlos De Goycochea y Ángel Calcaterra declararon ante la Justicia que Baratta los citaba a su despacho para exigirles contribuciones, a menudo como requisito para la obtención de obras públicas.

Según las pruebas recolectadas, el exsubsecretario habría gestionado el traslado de dinero, actuando como un "emisario" que negociaba y exigía pagos. La investigación, llevada originalmente por los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, incluye además la declaración de José López, quien involucró a Baratta, junto a Julio De Vido, en esquemas de recaudación.

Baratta, quien ya enfrenta otras causas por corrupción, permaneció detenido más de un año hasta su excarcelación en diciembre de 2019. El juicio oral lo encontrará respondiendo como coautor en 105 casos de cohecho pasivo.

COMPARTIR:

Comentarios