Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 13:13 -

  • 12.5º

NACIONALES

5 de septiembre de 2025

Advierten "miedo a flotar" del BCRA ante presión electoral

Tras la contracción del 0,7% en junio, economistas señalan que el mercado anticipa cambios en el sistema cambiario post-elecciones. La incertidumbre política profundiza la cautela de los inversores.

La actividad económica registró una contracción del 0,7% en junio según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, marcando el segundo mes consecutivo de caída y la cuarta retracción en los últimos seis meses. Este resultado consolida un escenario de estancamiento económico en un contexto de alta volatilidad financiera y expectativas electorales.

El economista Miguel Palau analizó la situación cambiaria actual y señaló que la movilidad del dólar responde a patrones históricos de cobertura ante eventos electorales. “Es normal que, llegados estos eventos que generan distorsión, los inversores procedan con cautela y se dolaricen”, explicó en declaraciones a LV12. Agregó que existe un “miedo a flotar” por parte de las autoridades, pese al compromiso formal de mantener un régimen de flotación libre dentro de bandas cambiarias.

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Palau indicó que el mercado está anticipando que el sistema de bandas cambiarias podría no sostenerse después de octubre. El Gobierno, por su parte, atribuye las tensiones cambiarias a “ruido político” y mantiene que las tasas de interés –actualmente en 70%– descenderán tras las elecciones, mientras el dólar se estabilizaría.

El economista concluyó advirtiendo que el plan económico oficial sigue siendo frágil y altamente sensible a factores externos y políticos. “El escenario de acá a futuro es bastante complicado. Lo que pase en octubre será clave”, afirmó, reflejando la incertidumbre que domina los mercados locales en vísperas de los comicios.

COMPARTIR:

Comentarios