Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 15:48 -

  • 28.3º

POLITICA

22 de agosto de 2025

Seleme presenta un paquete de medidas para aliviar a las MiPyMEs

Tres proyectos apuntan a eliminar la recaudación bancaria de IIBB, liberar a las MiPyMEs como agentes de retención y crear una Cuenta Tributaria Única con devoluciones automáticas trimestrales de saldos a favor.

El legislador José Seleme, del bloque “Avanza Tucumán”, presentó un paquete de tres proyectos tributarios que, según definió, “busca bajar la presión efectiva que hoy sufren comercios y empresas por un sistema lleno de retenciones, percepciones y trámites que traban la producción”. Las iniciativas apuntan a eliminar la recaudación bancaria de Ingresos Brutos en los bancos, sacar a las MiPyMEs del régimen de agentes de retención y crear una Cuenta Tributaria Única con devolución automática cada 3 meses de los saldos a favor en Ingresos Brutos.

“En Tucumán pagamos alícuotas de Ingresos Brutos más altas que en provincias vecinas, pero además soportamos un modelo de recaudación anticipada que sube el costo real de cumplir. Eso empuja a la informalidad y espanta inversiones”, argumentó Seleme. “Por eso proponemos prohibir la recaudación bancaria: no todo movimiento en una cuenta es una venta, y no corresponde adelantar Ingresos Brutos por transferencia bancaria”, añadió, en línea con cambios nacionales que eliminaron retenciones por cuenta bancaria como anticipo de IVA y Ganancias.

El segundo proyecto exime a las MiPyMEs como agentes de retención de dicho impuesto: “No podemos seguir convirtiendo a pequeños comercios en agentes de retención. Les cargamos tareas del Estado, les generamos costos y los exponemos a multas por cuestiones formales. La ley las libera en 90 días y prohíbe designarlas a futuro”.

La tercera iniciativa introduce la Cuenta Tributaria Única (CTU) “Muchas firmas acumulan saldos a favor que no pueden usar. Con la CTU van a compensar contra otras deudas e incluso pedir la devolución automática cada 3 meses. Es liquidez para producir, pagar sueldos y crecer”, sostuvo el parlamentario.

Seleccionado como eje del paquete, el alivio de caja aparece como objetivo transversal. “Hay que ordenar y simplificar: menos adelantos, menos trámites duplicados y menos costos escondidos. Así fomentamos que vengan a vender a Tucumán y que los tucumanos inviertan acá, no en la provincia de al lado”, remarcó.

Para Seleme, la reforma es también pro-empleo. “Si te sacan plata por adelantado y te obligan a hacer de cobrador del fisco, contratás menos y te defendés como podés. Simplificar y devolver lo que es del contribuyente cada 90 días es un mensaje claro: el Estado no es socio de tu cuenta bancaria”, fustigó.

“No es un tema ideológico; es sentido común tributario. Eliminar recaudación bancaria, aliviar a las MiPyMEs y devolver saldos es dar aire a quienes invierten y generan trabajo en Tucumán”, justificó finalmente el legislador.

COMPARTIR:

Comentarios