Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 03:10 -

  • 10.6º

POLITICA

20 de agosto de 2025

Milei recibe a gigantes mineras con inversiones por US$15.700 millones

El Presidente se reunió con CEOs de Glencore y Río Tinto, empresas que adhirieron al RIGI para proyectos de cobre en San Juan y Catamarca, y litio en Salta.

El presidente Javier Milei mantuvo hoy reuniones en la Casa Rosada con los CEOs de las multinacionales mineras Glencore y Río Tinto Group, empresas que confirmaron inversiones por US$15.700 millones en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Los encuentros contaron con la participación del canciller Gerardo Werthein y secretarios de Energía y Minería.

En primer término, Milei recibió al CEO de Glencore, Gary Nagle, junto a ejecutivos de la firma. La compañía presentó dos solicitudes de adhesión al RIGI para proyectos de cobre: El Pachón en San Juan (US$9.500 millones) y Agua Rica en Catamarca (US$4.000 millones). Según proyecciones de la empresa, las iniciativas generarían más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la construcción y 2.500 en la fase operativa.

Posteriormente, el Presidente se reunió con el saliente CEO de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, y su reemplazante, Simon Trott. La empresa invertirá US$2.700 millones en Salta para la producción de litio, proyecto que ya cuenta con la aprobación del RIGI. El plan incluye desembolsos de US$571 millones en el primer año y US$885 millones en el segundo, destinados a una planta con capacidad anual de 53.000 toneladas de carbonato de litio.

Tras las audiencias, Milei y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, presenciaron un concierto de la Fanfarria Alto Perú de Granaderos y la Filarmónica del Ejército en la planta baja de Casa de Gobierno. El repertorio incluyó bandas sonoras de películas como RockyStar Wars e Indiana Jones.

Las inversiones forman parte de la estrategia oficial de atracción de capitales extranjeros bajo el paraguas legal del RIGI, promovido por el Gobierno nacional para reactivar sectores estratégicos de la economía.

COMPARTIR:

Comentarios