Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 13:01 -

  • 18.4º

POLITICA

19 de agosto de 2025

Gobierno absorbe $3,8 billones con el "Plan Aspiradora"

La licitación extraordinaria del Tesoro y suba de encajes buscan contener la dolarización en pleno proceso electoral.

El "Plan Aspiradora" del Gobierno nacional intensificó su absorción de pesos con una licitación fuera de cronograma del Tesoro que retiró $3,8 billones del mercado. La medida, complementada con un aumento de encajes bancarios, busca reducir el excedente de liquedad que preocupa al equipo económico tras la renovación de solo 61% de los vencimientos de la semana pasada, lo que liberó aproximadamente $5,5 billones.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, había adelantado el fin de semana la estrategia: "Vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para quitarlos del mercado". La licitación de bonos ajustados por TAMAR (tasa para plazos fijos mayores a $1.000 millones) logró absorber una proporción significativa de esos pesos, aunque el monto resultó levemente inferior a las expectativas del mercado.

La contracción monetaria incluyó un aumento adicional de 5 puntos en los encajes bancarios, reduciendo la capacidad de préstamo de los bancos y impulsando el alza de tasas de interés. Este endurecimiento permitió al Gobierno contener el tipo de cambio, que cayó de $1.380 a $1.315 en dos semanas, y mantener proyecciones inflacionarias de 2%-2,2% para agosto.

La estrategia contrasta con los "Plan Platita" de la gestión anterior, que inyectaban pesos vía emisión para estimular el consumo coyuntural pero derivaban en presión dolarizadora e inflación. El ministro Luis Caputo sostiene que el mercado teme al "riesgo kuka" y que un buen resultado electoral despejaría incertidumbres. El éxito del plan dependerá de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios