NACIONALES
13 de agosto de 2025
Inflación en julio: 1,9% y sigue la desaceleración

Pese al salto del dólar, el índice se mantuvo por debajo del 2% como en meses anteriores, según datos oficiales.
El INDEC informó este miércoles que la inflación de julio 2025 fue del 1,9%, manteniendo la tendencia a la desaceleración que se observa desde mayo, cuando había marcado 1,5% -el menor registro en cinco años-. Con este resultado, el acumulado anual alcanza el 17,3%, mientras que en los últimos doce meses trepa al 36,6%.
El rubro Recreación y Cultura lideró las subas con un incremento mensual del 4,8%, impulsado principalmente por el aumento en servicios turísticos y esparcimiento. En el extremo opuesto, Prendas de vestir y calzado fue el único sector en mostrar variación negativa (-0,9%), beneficiado por las liquidaciones de temporada invernal.
El dato oficial coincidió con las proyecciones del mercado: el Relevamiento de Expectativas (REM) del BCRA había anticipado un 1,8%, mientras que consultoras privadas estimaban que se mantendría por debajo del 2%. Pese al salto cambiario de casi 14% en julio, el impacto en precios fue acotado gracias a la debilidad del consumo y la disciplina de márgenes.
"La estabilización de los últimos tres meses consolida un escenario de inflación controlada, aunque todavía elevada", analizaron economistas consultados. Destacaron que los sectores regulados (tarifas de servicios) mostraron incrementos moderados, mientras que alimentos y bebidas se mantuvieron en línea con el promedio (1,7%).
Con este resultado, el Gobierno alcanzaría holgadamente la meta trimestral establecida en el acuerdo con el FMI. No obstante, especialistas advierten sobre posibles presiones en agosto por el traslado de la devaluación y el inicio de la temporada de paritarias, factores que podrían revertir la actual tendencia descendente.
Seguinos
3814574800