Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 23:19 -

  • 13.9º

ACTUALIDAD

13 de agosto de 2025

Nueva esperanza contra el tumor cerebral más agresivo

Un péptido experimental logró reducir la resistencia del glioblastoma a tratamientos, según un estudio publicado en "Life Sciences".

Científicos del CONICET descubrieron una prometedora estrategia para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más común y agresivo en adultos. Mediante el bloqueo de la proteína Foxp3 –clave en la propagación del cáncer– con un péptido llamado P60, lograron aumentar la sensibilidad de las células tumorales a la quimioterapia y radioterapia en estudios de laboratorio. La investigación, publicada en Life Sciences, podría abrir caminos para futuros tratamientos contra una enfermedad con una supervivencia promedio de solo 9 meses.

"Foxp3 favorece la invasión del tumor al tejido sano y su crecimiento", explicó Marianela Candolfi, líder del estudio e investigadora del INBIOMED (CONICET-UBA). El péptido P60, desarrollado en España, no solo inhibió esta proteína sino que también redujo la migración de células cancerosas y la proliferación de vasos sanguíneos que alimentan el tumor, según pruebas en modelos celulares humanos y de roedores.

El trabajo utilizó muestras de pacientes proporcionadas por el FLENI, lo que permitió replicar la complejidad de estos tumores. Aunque los resultados son alentadores, Candolfi advirtió que aún se necesitan más investigaciones, incluido el análisis del impacto en la respuesta inmunológica, antes de avanzar a ensayos clínicos.

Con una tasa de supervivencia a 5 años de apenas el 7%, el glioblastoma representa uno de los mayores desafíos de la oncología. Este hallazgo argentino ofrece un nuevo blanco terapéutico que, de confirmarse en futuras etapas, podría mejorar las opciones para pacientes con pronósticos actualmente limitados.

COMPARTIR:

Comentarios