Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 14:03 -

  • 20.7º

NACIONALES

12 de agosto de 2025

El consumo de carne vacuna supera los 50 kilos por persona

Registró un aumento del 5,6% en el último año, impulsado por mayor oferta interna y menor exportación. La carne sigue liderando la dieta argentina.

Los argentinos volvieron a comer más carne vacuna: en los últimos doce meses, el consumo promedio por habitante alcanzó los 50 kilos, un 5,6% más que en el mismo período de 2024, según datos de la Secretaría de Agricultura. Este repunte se debe, en parte, a una menor exportación (-16% entre enero y junio) y a un aumento en la faena, que en julio superó 1,24 millones de cabezas, un 10% más que en junio.

Aunque el consumo total de carnes (vacuna, aviar y porcina) creció un 4,6% (114,06 kilos por persona), la vacuna sigue siendo la preferida. La carne de cerdo registró el mayor incremento (17,92 kilos, +7,7%), mientras que el pollo llegó a 45,90 kilos (+2,4%).

Precios y cortes con más variación

En julio, el precio promedio de la carne subió 1,3%. Los cortes con mayores aumentos fueron:

  • Falda (+3,1%)

  • Picada común y carnaza (+2,9%)

  • Peceto (+2,6%)

En cambio, el matambre (-1,5%), el asado de tira (-0,13%) y el cuadril (-0,12%) bajaron.

Una recuperación histórica
El consumo de carne vacuna había caído a un mínimo histórico de 42 kilos en 2024, tras décadas de descenso: desde los 82 kilos en los años 60 hasta los 57 kilos en 2010. Este repunte refleja una mejora en la oferta local, aunque aún está lejos de los niveles de otras épocas.

COMPARTIR:

Comentarios