NACIONALES
8 de agosto de 2025
Oficializan proceso de venta de centrales hidroeléctricas

Las empresas concesionarias tendrán 5 días para adherir al nuevo esquema o enfrentar restricciones operativas.
El Gobierno nacional oficializó este viernes el proceso de privatización de cuatro centrales hidroeléctricas estratégicas —Alicurá, El Chocón-Arrayito, Cerros Colorados y Piedra del Águila— mediante el decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial. Las acciones, actualmente en poder de ENARSA, se venderán a través de un concurso público "competitivo y expeditivo" que deberá realizarse en los próximos 60 días, bajo la supervisión del Ministerio de Economía.
Las empresas concesionarias actuales —Orazul Energy, Enel Generación, AES Argentina y Central Puerto— tienen cinco días hábiles para presentar una Carta de Adhesión si desean continuar operando los complejos hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se concrete el concurso. De no hacerlo, deberán garantizar la generación eléctrica por al menos 90 días hábiles más.
Entre las condiciones para las adherentes figuran: mantener garantías contractuales por USD 4,5 millones, pagar regalías a Neuquén y Río Negro, presentar inventarios detallados y permitir visitas técnicas a los potenciales compradores. El Ministerio de Economía definirá el esquema remuneratorio y los anexos operativos.
Esta medida se enmarca en la política oficial de reducir la participación estatal en el sector energético. Las hidroeléctricas involucradas representan cerca del 15% de la capacidad instalada del país, según datos del sector. El éxito del proceso dependerá ahora del interés de inversionistas privados y de la transición ordenada con las actuales operadoras.
Seguinos
3814574800