Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 08:37 -

  • 7.2º

POLITICA

5 de agosto de 2025

Jaldo reclama más ATN pese a liderar recepción de fondos

Tucumán obtuvo $37.126 millones en transferencias no automáticas, con un aumento real interanual del 40,5%.

Mientras el gobernador Osvaldo Jaldo reclama más Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un informe de la consultora Politikon Chaco revela que Tucumán es una de las provincias menos afectadas por los recortes de transferencias discrecionales. Con una caída del 61,5% frente a 2023 —versus el 80% nacional—, el distrito se ubica como el tercer mayor receptor de ATN en 2025, con $12.000 millones acumulados, solo detrás de Neuquén y Salta.

En julio, Tucumán recibió $7.505 millones en transferencias no automáticas, un 40,5% más que en el mismo mes de 2024. Los fondos se destinaron principalmente a ATN ($3.500 millones) y comedores escolares ($2.700 millones). A nivel per cápita, cada tucumano recibió $4.334 ese mes, acumulando $21.438 en el año.

El reporte destaca que, pese al rebote respecto a 2024, las transferencias nacionales a provincias siguen 83,8% por debajo de 2023, con una distribución desigual: CABA concentró el 53,3% en julio por la medida cautelar de coparticipación. Tucumán, en cambio, captó el 3,2% del total nacional.

Con un remanente de $428.854 millones en el Fondo ATN para 2025, la disputa por los recursos continúa. Jaldo insiste en ampliar la participación provincial, aunque los datos muestran que Tucumán ya figura entre las menos perjudicadas por los ajustes fiscales del Gobierno nacional.

COMPARTIR:

Comentarios