NACIONALES
31 de julio de 2025
Nuevos aumentos en energía: cómo impactarán las facturas

Resoluciones oficiales modifican subsidios y costos de generación eléctrica. El ajuste busca "sincerar" los precios del sector.
La Secretaría de Energía, a pedido del ministro Luis Caputo, ajustó parámetros que incidirán en el aumento de las tarifas de luz y gas a partir de agosto. Las resoluciones, publicadas este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial, modifican subsidios y costos de generación eléctrica, en línea con el objetivo oficial de "mantener los precios en valores reales".
En una carta dirigida a la cartera energética, Caputo justificó las actualizaciones en la "notoria desaceleración inflacionaria" y la necesidad de "sincerar los costos de los servicios públicos". Advirtió que, de no hacerse, podrían comprometerse la sustentabilidad del sector. Entre los cambios, se fijó un recargo del 6,60% para el Fondo Fiduciario de Subsidios al Gas, aplicable también al autoconsumo.
En gas, se ordenó una reducción del 4,04% al precio en el PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), seguida de lo establecido en resoluciones anteriores. Para transporte y distribución, el ENARGAS aplicará incrementos según revisiones quinquenales. En electricidad, la generación no contractualizada tendrá un ajuste del 0,4% desde agosto.
También se actualizarán hasta octubre los precios de referencia para potencia y energía (POTREF y PEE), junto a los valores de transporte en alta tensión. Estas medidas buscan, según el Ministerio de Economía, equilibrar los costos del sistema sin perder de vista la baja de la inflación.
Con estas disposiciones, el Gobierno avanza en su política de gradualismo tarifario, aunque el impacto final en los usuarios dependerá de lo que defina el ente regulador en las próximas semanas. El anuncio oficial de las nuevas tarifas se espera en los primeros días de agosto.
Seguinos
3814574800