Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 18:17 -

  • 22º

NACIONALES

29 de julio de 2025

Estalló la guerra AFA-Gobierno por reforma impositiva a clubes

Tras ignorar el consenso del Comité, el oficialismo aplica un aumento récord. La Asociación denuncia un intento de forzar las Sociedades Anónimas Deportivas.

El Gobierno Nacional modificó el Decreto 1212, eliminando beneficios impositivos históricos para clubes de fútbol, lo que desató un conflicto abierto con la AFA. La Disposición 16/2025, anunciada por el ministro Federico Sturzenegger, eleva la alícuota del 7.5% al 13.06% y suma un 5.56% transitorio por un año, vigente desde el 1 de agosto.

La medida contradice las recomendaciones del Comité creado por el propio Ejecutivo en 2024, que proponía una alícuota del 1%. Pablo Toviggino, tesorero de AFA, respondió con duras críticas: "Son el peor gobierno de la historia. Destruyen todo", acusando un plan para "ahogar a los clubes" y favorecer la transformación en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

La AFA denunció en un comunicado que la disposición ignora acuerdos previos y perjudica a instituciones que regularizaron empleados bajo el régimen especial. Señalaron que el Gobierno busca "presionar para el ingreso de capitales golondrina", en referencia a proyectos como el impulsado por Sturzenegger para convertir a Gimnasia La Plata en SAD con apoyo de IRSA.

El conflicto revive contradicciones del ministro, quien en 2013, como presidente del Banco Ciudad, usó fondos públicos para sponsorizar clubes como San Lorenzo y Huracán, promoviendo entonces su rol social. Hoy, su postura es radicalmente opuesta.

Con los clubes alertando sobre el impacto económico y la AFA dispuesta a resistir, la pulseada parece escalar. "Después no lloren que los atacan", advirtió Toviggino, marcando el tono de una disputa que recién comienza.

COMPARTIR:

Comentarios