NACIONALES
23 de julio de 2025
El Gobierno aprueba sexto proyecto RIGI: US$217M en litio

La iniciativa de Galán Litio en Catamarca suma al récord de US$12.800M en inversiones aprobadas, mientras rechazan proyecto "Mariana" por incumplimientos.
El Gobierno nacional aprobó el sexto proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): una iniciativa de US$217 millones de la empresa Galán Litio para explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto, Catamarca. El ministro Luis Caputo destacó que este proyecto generará exportaciones por US$180 millones anuales desde 2029, elevando el monto total de inversiones RIGI a US$12.800 millones.
En contrapartida, el Comité Evaluador rechazó la solicitud del proyecto "Mariana" de la china Ganfeng (US$273 millones) por incumplir requisitos. "No alcanzaba las inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años", explicó Caputo sobre esta iniciativa que ya estaba operativa desde principios de año.
La noticia llega horas después de que se oficializara la incorporación de Sidersa al RIGI, que invertirá US$286 millones en una acería de última tecnología en San Nicolás. Este proyecto marca un hito al ser la primera inversión industrial en cinco décadas bajo este régimen.
Los seis proyectos aprobados hasta ahora abarcan energía (parque solar El Quemado y planta de GNL), infraestructura (oleoducto Vaca Muerta), minería (Río Tinto y ahora Galán Litio) e industria (Sidersa). El portafolio refleja la diversificación que busca el Gobierno con este mecanismo.
Con estas decisiones, el RIGI consolida su rol como herramienta clave para atraer capitales. Las autoridades destacan que el riguroso proceso de selección -que ya dejó fuera al menos un proyecto- garantiza que solo accedan al beneficio iniciativas con impacto real en desarrollo y generación de divisas.
Seguinos
3814574800