NACIONALES
23 de julio de 2025
Consumo en mayo: shoppings lideran con alza del 45%

Según el INDEC, el sector minorista crece mientras los mayoristas acumulan su sexta caída interanual consecutiva.
El consumo minorista mostró en mayo un desempeño desigual según el último informe del INDEC. Mientras las ventas en shoppings se dispararon un 45,1% interanual (19,2% en términos reales), los autoservicios mayoristas registraron su sexta caída consecutiva (-4,9%). Los supermercados, por su parte, crecieron un 6,1% respecto a igual mes de 2024.
Los rubros más dinámicos revelan cambios en los patrones de gasto. En centros comerciales, diversión (+141%) y juguetería (+72%) lideraron las subas, mientras en supermercados destacaron alimentos preparados (+69%) y carnes (+68,7%). "Estos datos confirman que los consumidores están retomando gastos no esenciales", analizó Aldo Abram de Libertad y Progreso.
El canal mayorista continúa siendo el eslabón débil, con una contracción del 6,3% en el acumulado anual. Solo tres rubros superaron el 40% de crecimiento: carnes (+63%), bebidas (+41%) e indumentaria (+47%), mientras lácteos (+1,8%) y verdulería (+15,7%) mostraron los peores desempeños.
En supermercados, la facturación total alcanzó $1,98 billones, un 40,7% más que en mayo 2024. Los electrodomésticos (+48%) y textiles del hogar (+53%) tuvieron incrementos significativos, aunque siguen por debajo del crecimiento promedio de los shoppings.
Esta radiografía del consumo refleja una economía donde conviven sectores en recuperación con otros aún en dificultades. Los analistas coinciden en que la tendencia dependerá de la evolución del poder adquisitivo y la confianza del consumidor en los próximos meses.
Seguinos
3814574800