Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 03:46 -

  • 14.1º

NACIONALES

22 de julio de 2025

Argentina baja al 6° lugar en el ranking mundial de inflación

Con 39,4% interanual en junio, el país sale del podio de las economías más inflacionarias, pero sigue entre las diez peores.

La inflación interanual de Argentina se ubicó en 39,4% en junio, según el INDEC, marcando un descenso significativo frente al 263,4% registrado en julio de 2024. Esta baja permitió al país salir del top 3 global de economías con mayor inflación y ubicarse en el sexto puesto, detrás de Venezuela (172%), Sudán (113%), Zimbabwe (92,5%), Palestina (51,4%) y Burundi (45,5%), según un relevamiento de Infobae con datos oficiales.

El FMI proyecta que, para fin de 2025, Argentina retrocederá al octavo lugar (35,9%), compartiendo posición con Turquía. Aunque aún lejos de la estabilidad, el avance refleja el impacto de las políticas contractivas, aunque persisten riesgos por la tensión cambiaria (dólar a $1.300) y el contexto electoral.

Los peores del ranking: guerra y crisis monetarias

  • Venezuela lidera con 172% (proyección 2025: 180%), pese a haber abandonado la hiperinflación en 2021.

  • Sudán (113%) sufre el colapso económico por la guerra civil y la falta de políticas coherentes.

  • Zimbabwe (92,5%) aún lucha contra la desconfianza en su moneda tras su hiperinflación histórica (2008-2009).

Perspectivas regionales

En América Latina, solo Venezuela y Bolivia acompañan a Argentina entre los 20 países con mayor inflación esperada. Bolivia, con un 15,1% proyectado por el FMI, vive su peor crisis de precios en décadas por falta de reservas y subsidios insostenibles.

Aunque Argentina mejora relativamente, el desafío de llegar a un dígito sigue pendiente. La continuidad de las políticas antiinflacionarias y el manejo del tipo de cambio serán clave para evitar retrocesos.

 

COMPARTIR:

Comentarios