Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 15:40 -

  • 19.5º

POLITICA

22 de julio de 2025

La música tucumana brilló en un emotivo reconocimiento legislativo

El vicegobernador Acevedo y legisladores destacaron el rol social y pedagógico de las orquestas provinciales.

La Legislatura de Tucumán rindió homenaje este martes 22 de julio a más de 20 directores y directoras de orquestas y bandas de la provincia, en el marco del Día Internacional del Director de Orquesta, que se conmemora cada 13 de julio en honor al maestro Carlos Kleiber. El acto, impulsado por el legislador José Cano y presidido por el vicegobernador Miguel Acevedo, contó con la presencia de funcionarios, músicos y referentes culturales.

Entre los homenajeados se destacaron Javier Cano (Banda Sinfónica de la Provincia), Yeny Delgado (Orquesta Estable de Tucumán), Natalia Fernández (Marching Band) y Rony López, director de la Orquesta Infanto Juvenil "Chivo Valladares", que ofreció una emotiva presentación durante el evento. También recibió distinción Anahí Campero, directora de la Banda Municipal de San Salvador de Entre Ríos, quien resaltó la importancia de visibilizar el rol de las mujeres en la dirección orquestal.

En su discurso, el vicegobernador Acevedo destacó el "potencial fantástico" de los artistas tucumanos y adelantó la posibilidad de organizar un encuentro que reúna a distintas orquestas provinciales. "Son talentos que podrían brillar en cualquier lugar del mundo", afirmó, reconociendo la labor de quienes sostienen espacios de formación musical en contextos comunitarios.

Por su parte, el legislador José Cano subrayó el valor social de estas agrupaciones: "Llevan cultura a sectores vulnerables y cumplen una tarea tremenda de integración". Destacó además el apoyo transversal de los bloques políticos y remarcó que "el Estado debe garantizar que la cultura llegue a todos".

El cierre estuvo marcado por la presentación de la Orquesta "Chivo Valladares", integrada por 60 jóvenes de barrios populares. Su director, Rony López, valoró que el reconocimiento en la Legislatura "democratiza la cultura y da visibilidad a proyectos que crecen en contextos difíciles".

COMPARTIR:

Comentarios