POLITICA
22 de julio de 2025
Gobernadores del NOA reclaman reciprocidad fiscal al Gobierno nacional

Jaldo, Sáenz y Sadir pidieron mayor diálogo y distribución de recursos tras cumbre de biocombustibles en Tucumán.
Los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) plantearon este martes la necesidad de "reciprocidad fiscal" tras participar en la cumbre de biocombustibles. Jaldo subrayó que las provincias del NOA han apoyado leyes nacionales con sus bancadas legislativas, pero requieren que se destraben los Aportes del Tesoro Nacional (ATN): "Es un fondo de coparticipación que debe llegar a sus verdaderos dueños: los pueblos del interior", afirmó.
Los tres mandatarios coincidieron en mantener el equilibrio fiscal alcanzado –Sadir destacó que Jujuy y Salta tienen superávit– pero pidieron revisar criterios de distribución. "Administramos salud, educación y seguridad con recursos propios mientras cuidamos las cuentas públicas. No puede ser a costa de la gente", argumentó el jujeño, en alusión a servicios provinciales financiados localmente pese a ser competencia federal.
Sáenz advirtió sobre la caída del consumo y el empleo pese a los indicadores macroeconómicos positivos: "Hay que estabilizar la macro con la microeconomía. Gobernar hoy es complejo, pero no puede ser todo blanco o negro". La crítica apuntó a la falta de mesas de diálogo sectoriales, aunque los tres evitaron confrontar directamente con Milei: "Reconocemos al Presidente votado por 14 millones", aclaró Jaldo.
En un mensaje conjunto, los gobernadores insistieron en proteger las economías regionales y pidieron "encontrar puntos de encuentro". Jaldo cerró con un guiño al oficialismo: "Acompañamos leyes que mejoran la vida de los argentinos", pero remarcó que el NOA espera contrapartidas concretas para sostener el modelo productivo azucarero y bioenergético.
Seguinos
3814574800