Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 17:55 -

  • 26.9º

NACIONALES

8 de julio de 2025

Gobierno cierra tres fondos fiduciarios por irregularidades

Mediante decreto, se disolvieron los fondos de Infraestructura, Manejo del Fuego y Desarrollo Productivo. La SIGEN detectó mal uso de recursos y falta de controles.

El Gobierno nacional dispuso mediante el Decreto 463/2025 el cierre definitivo de tres fondos fiduciarios -el Federal de Infraestructura Regional, el del Manejo del Fuego y el de Desarrollo Productivo- tras detectar graves irregularidades en auditorías de la SIGEN. Con estas medidas, ya suman 29 los fideicomisos liquidados bajo la actual administración, en el marco de las facultades otorgadas por la Ley Bases.

El Fondo Federal de Infraestructura (creado en 1997) presentó "pérdidas significativas" según el informe oficial, con apenas un 10% de los recursos efectivamente destinados a préstamos provinciales y el resto mantenido en plazos fijos que se depreciaban por inflación. Además, operaba con una estructura de personal irregular que combinaba contrataciones permanentes, transitorias y ad honorem, violando la normativa vigente.

El Fideicomiso del Manejo del Fuego mostró graves falencias: de $26.000 millones transferidos en 2022-2023, solo $70 millones se aplicaron a su objetivo principal. La SIGEN detectó falta de planificación estratégica, controles insuficientes y contrataciones indebidas. No obstante, el Gobierno aclaró que el Sistema Federal de Manejo del Fuego continuará funcionando con el 3% de las primas de seguros, ahora administrado por el Ministerio de Seguridad.

Respecto al FONDEP (antes FONDEAR), creado en 2014 para financiar proyectos productivos, la auditoría reveló que los fondos se destinaron a inversiones temporarias en lugar de su fin específico, con serios problemas de incobrabilidad y registros contables irregulares. Los $2.800 millones otorgados en préstamos presentaban demoras y morosidad generalizada.

El decreto establece que los fiduciarios deberán garantizar la transición ordenada durante la liquidación, mientras el Gobierno enfatiza que estas medidas buscan "una gestión pública transparente y eficiente". Las políticas públicas afectadas se reasignarán a partidas presupuestarias regulares, manteniendo sus objetivos pero bajo nuevos mecanismos de control.

COMPARTIR:

Comentarios