NACIONALES
29 de mayo de 2025
Inversión récord: US$6.600 millones para modernizar el sistema eléctrico

El sector privado financiará 5.610 km de nuevas líneas de transmisión para evitar cortes y mejorar la infraestructura energética nacional.
El Ministerio de Economía anunció un plan de US$6.600 millones de inversión privada para modernizar el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que incluirá 5.610 km de nuevas líneas de transmisión eléctrica -un 38% más que la red actual- para solucionar los recurrentes cortes de energía. El financiamiento provendrá de un esquema tarifario que pagarán los usuarios beneficiados.
Las autoridades criticaron que en los últimos 20 años solo se destinaron US 150.000 millones en subsidios en lugar de los US 30.000 millones requeridos en infraestructura. Actualmente, el 35% de las instalaciones están obsoletas y la red creció apenas 8% frente a un aumento del 20% en la demanda eléctrica durante la última década.
El plan prioriza 17 proyectos estratégicos en 11 provincias, incluyendo:
-
Interconexiones AMBA I y II en Buenos Aires
-
Línea Puerto Madryn-Choele Choel-Bahía Blanca
-
Conexión internacional con Paraguay, Bolivia y Chile
-
Nuevo tendido eléctrico a Tierra del Fuego
"Con inversión privada en un país ordenado, Argentina se encamina hacia la normalidad energética", destacaron desde Economía. Las obras buscan eliminar los cuellos de botella que afectan al sistema, donde el 62% de las inversiones necesarias no se concretaron en los últimos 6 años.
Este megaproyecto representa el mayor impulso a la infraestructura eléctrica en décadas, combinando obras nacionales con interconexiones internacionales, mientras se transfiere el financiamiento al sector privado para evitar el uso de fondos públicos. La ejecución comenzará por los proyectos considerados críticos para la estabilidad del sistema.
Seguinos
3814574800