Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 19:17 -

  • 15.1º

NACIONALES

28 de mayo de 2025

El Gobierno prepara el proyecto para movilizar dólares "bajo el colchón"

El Gobierno propone reducir a 2 años el plazo de revisión fiscal para incentivar el uso de ahorros en efectivo, con beneficios para comercio e inmuebles.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió este miércoles el proyecto oficial para incentivar el uso de dólares no declarados, destacando que reducirá de 5 a 2 años el plazo de revisión fiscal sobre esos fondos. "Garantizamos que la información suministrada no será auditada hacia atrás", afirmó en Infobae en Vivo, enfatizando que la medida busca reactivar el consumo y el mercado inmobiliario.

Francos explicó que la iniciativa permitirá a ahorristas usar esos dólares para compras "en blanco", incluso como entrada para créditos hipotecarios. "Hay quienes no pueden acceder a un departamento por falta de capital inicial; esto será revolucionario", señaló. Aseguró que las provincias también se beneficiarán con mayor recaudación, aunque reconoció resistencias políticas, especialmente en Buenos Aires.

El ministro descartó conflictos con normas internacionales como las del GAFI, argumentando que el control será "más eficiente" con datos limitados. Vinculó la medida a una futura reforma fiscal integral, aunque aclaró que muchos argentinos recurrieron al mercado paralelo por necesidad: "No fueron incumplidores, sino que protegían sus ahorros".

El proyecto, que se enviará al Congreso en los próximos días, apunta a capitalizar unos US$200.000 millones que, según estimaciones privadas, los argentinos mantienen fuera del sistema bancario. Sin embargo, deberá navegar el debate político: mientras el oficialismo lo promueve como una "herramienta de inclusión", la oposición ya advierte sobre riesgos de lavado y evasión.

COMPARTIR:

Comentarios