Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 18:39 -

  • 14.1º

POLITICA

27 de mayo de 2025

La confianza en el gobierno de Milei repunta tras cinco meses en baja

El índice de la U. Di Tella subió 5% en mayo, pero sigue por debajo del promedio histórico. Jóvenes y residentes del interior lideran la mejora.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Di Tella registró en mayo su primera suba tras cinco meses consecutivos de descenso, con un aumento del 5% intermensual que lo ubicó en 2,45 puntos. No obstante, la cifra sigue siendo un 2,6% menor que la de mayo de 2024 y por debajo del promedio histórico del actual gobierno (2,51 puntos). Según el informe, este repunte recupera "el 36% de la confianza perdida desde diciembre".

Los cinco componentes del índice mostraron mejoras: la "evaluación general del gobierno" tuvo el mayor crecimiento (+8,7%), seguida por la "capacidad para resolver problemas" (+4,9%) y la "honestidad de funcionarios" (+4,7%). Por grupos demográficos, los jóvenes de 18 a 29 años registraron el mayor optimismo (+19,2%), mientras que en CABA el índice cayó un 4,5%. La brecha de género persistió: los hombres mostraron mayor confianza (2,71 puntos), pero las mujeres tuvieron una mejora porcentual más marcada (+5,9%).

En comparación histórica, el ICG actual supera en un 26,7% el nivel de mayo 2021 (gobierno de Fernández), pero está 2,7% por debajo del de mayo 2017 (gestión Macri). Otros hallazgos clave: los residentes del interior mantuvieron los valores más altos (2,62 puntos), y la confianza fue notablemente mayor entre quienes creen que la economía mejorará en un año (4,13 puntos vs. 0,54 entre los pesimistas).

El relevamiento, basado en 1.001 encuestas de Poliarquía, también detectó que las víctimas de delitos tienen menor confianza (2,24 puntos) que quienes no los sufrieron (2,53 puntos). Por nivel educativo, el grupo con estudios superiores lideró el índice (2,60 puntos), mientras que quienes solo completaron primaria mostraron la mejora más abrupta (+21,3%), aunque partiendo de una base baja (1,71 puntos).

COMPARTIR:

Comentarios