Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 17:36 -

  • 16.1º

POLITICA

28 de mayo de 2025

Abad representó a Tucumán en reunión clave por el plan de dólares "no declarados"

El ministro de Economía provincial participó de la videollamada con Caputo y Francos, donde se analizó el proyecto para incorporar dólares informales al sistema bancario.

El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, participó este martes en una videoconferencia nacional donde se presentó el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una iniciativa del Gobierno nacional para incentivar el ingreso de dólares no declarados al sistema financiero. El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con la asistencia de gobernadores y funcionarios provinciales.

Abad representó al gobernador Osvaldo Jaldo, quien no pudo asistir por compromisos en el interior provincial. Durante la reunión, se explicaron los lineamientos del proyecto, que busca facilitar el uso de dólares en "colchón" para reactivar el consumo, con beneficios fiscales y seguridad jurídica. "La propuesta es similar a un blanqueo, pero con particularidades que nos enviarán por escrito", señaló el ministro tucumano.

Sin embargo, las provincias plantearon inquietudes técnicas sobre su implementación, especialmente en aspectos legales como la ley penal tributaria y procedimientos fiscales. "Quedarán plasmados en los documentos que firmaremos en junio", aclaró Abad. Entre los asistentes estuvieron los gobernadores de Catamarca, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta y Santiago del Estero.

El plan apunta a dinamizar el mercado interno con fondos que hoy están fuera del sistema bancario, aunque su éxito dependerá de los detalles que se definan en las próximas semanas. Tucumán, como el resto de las provincias, espera el texto formal del proyecto para evaluar su impacto local.

COMPARTIR:

Comentarios