POLITICA
28 de mayo de 2025
Javier Milei consolida su apoyo: sube en imagen y lidera el podio regional

Mientras la mayoría de los mandatarios sudamericanos pierden respaldo, el argentino trepa al segundo lugar y muestra el mayor crecimiento del mes.
En medio de un clima regional marcado por el desgaste institucional y la caída generalizada de la aprobación hacia los gobiernos, el presidente argentino Javier Milei se consolida como uno de los mandatarios mejor valorados de Sudamérica, según el informe de CB Consultora de Opinión Pública correspondiente a mayo de 2025. Con un 49,0% de imagen positiva, el jefe de Estado argentino ocupa el segundo lugar del ranking regional, solo detrás del presidente de Ecuador, Daniel Noboa (52,1%), y por encima del flamante presidente uruguayo Yamandú Orsi (48,8%).
Pero más allá de la ubicación en el podio, el dato más relevante del estudio es que Milei fue el presidente que más creció en imagen positiva respecto al mes anterior, con un avance de 2,7 puntos porcentuales. En un tablero político regional dominado por la desconfianza ciudadana, donde presidentes como Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia) apenas superan el 20% de aprobación, este crecimiento es tanto una anomalía como una señal.
Este desempeño refuerza la tesis de que, pese a las turbulencias económicas y los cuestionamientos institucionales, el discurso de confrontación directa y reformas disruptivas de Milei sigue encontrando eco en buena parte del electorado argentino. El dato es especialmente significativo si se considera que en abril el mandatario se encontraba en un punto de inflexión, con una imagen positiva del 46,3%, que comenzaba a mostrar signos de fatiga tras cinco meses de gestión.
Argentina, la excepción en un tablero desgastado
El informe, basado en más de 12.500 encuestas distribuidas equitativamente entre los diez países sudamericanos, arroja un dato alarmante: la mayoría de los presidentes de la región tienen imágenes negativas superiores a las positivas. El caso más extremo es el de la peruana Dina Boluarte, que cayó 5,1 puntos este mes y quedó con solo 19,8% de aprobación.
En ese contexto, Milei no solo se mantiene, sino que mejora, consolidando un núcleo de apoyo firme que parece inmune a la crítica tradicional y a los canales de representación política clásicos. A diferencia de sus pares, su figura no se erosiona con el tiempo: se potencia. El fenómeno Milei, con su estilo de “outsider en el poder”, sigue captando atención incluso fuera de las fronteras argentinas, y este tipo de encuestas refuerzan su estrategia de comunicación.
De cara a un panorama legislativo cada vez más fragmentado y con una oposición sin liderazgo claro, el crecimiento sostenido de la imagen de Milei podría tener efectos concretos tanto en el plano político interno como en la escena diplomática regional.
Seguinos
3814781312