POLITICA
26 de mayo de 2025
La CGT judicializa su rechazo al decreto que limita el derecho a huelga

Presentó un amparo contra el DNU 340/2025 que amplía las actividades esenciales y exige servicios mínimos del 50-75%. Advierten: "Daremos batalla en tribunales y calles".
La CGT formalizó este lunes su rechazo al decreto 340/2025 con una acción de amparo ante el Juzgado Laboral N°3 de Moira Fullana. La medida busca anular la norma que amplía de 17 a 30 las actividades consideradas esenciales —incluyendo salud, energía y transporte— y exige prestaciones mínimas del 50% al 75% durante conflictos sindicales.
"Intentan suprimir el derecho a huelga sin debate", denunció la central obrera en un comunicado, recordando que ya lograron la suspensión de artículos similares en el DNU 70/23. Héctor Daer, cosecretario de la CGT, afirmó: "La Justicia volverá a fallar a favor de los trabajadores", tras una reunión en Casa Rosada donde ratificó la estrategia legal y de movilización.
El decreto cuestionado abarca desde servicios sanitarios y farmacéuticos hasta control aéreo, educación básica y distribución de agua. Para la CGT, esto "cercena la acción directa" sindical. La presentación judicial marca un nuevo capítulo en el pulso entre el Gobierno y los gremios, que ya anticipan medidas de fuerza coordinadas.
El fallo sobre el amparo podría sentar un precedente clave: en diciembre, la Justicia había dado la razón a los sindicatos al considerar que reformas laborales de este calibre requieren tratamiento legislativo. Mientras tanto, el conflicto escala en múltiples frentes.
Seguinos
3814781312