Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:15 -

  • 16.3º

NACIONALES

26 de mayo de 2025

Gobierno simplifica contratación de obra pública para romper con la "cartelización histórica"

Nueva normativa elimina barreras para competencia, permite participación de empresas extranjeras y prioriza garantías sobre antecedentes.

El Gobierno nacional implementó una reforma estructural en el sistema de contratación de obra pública mediante la Disposición 24/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Los cambios buscan terminar con lo que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, calificó como "70 años de cartelización protegida por ley", eliminando requisitos que limitaban la competencia.

La normativa deroga dos pilares del sistema anterior:

  1. Barreras de entrada: Ahora podrán participar empresas con experiencia solo en obra privada o internacional, en igualdad de condiciones.

  2. Capacidad constructiva: Se elimina la exigencia de obras públicas previas, permitiendo acreditar capacidad mediante patrimonio o garantías.

Se crea el Sistema de Información de Cocontratantes (SICO), que unificará los registros de proveedores estatales. La implementación será progresiva, pero ya se flexibilizaron los trámites: desaparece la presentación de documentación de 10 años (antes requerida bajo la Disposición 16/2019) y se equiparan los antecedentes de obra pública y privada.

Un cambio clave es la eliminación de la ponderación por obras en curso, lo que evitaba que las constructoras acumularan contratos. El Gobierno asegura que esto, sumado a la paridad para firmas extranjeras, incentivará la competencia y reducirá costos.

COMPARTIR:

Comentarios