NACIONALES
22 de mayo de 2025
La ropa importada ya domina el mercado local

Según ProTejer, el 67% de las prendas consumidas en Argentina son importadas, un récord histórico. La apertura comercial y la caída de aranceles explican el fenómeno.
El consumo de indumentaria importada superó por primera vez a la producción nacional, alcanzando un 67% del mercado, según un informe de la Fundación ProTejer. Las importaciones de ropa y textiles crecieron 86% y 109% en volumen durante el primer trimestre de 2025, mientras que el 75% de las prendas vendidas en shoppings provienen del exterior. La industria local alerta sobre cierres de empresas, pérdida de empleos y un "debilitamiento estructural" del sector.
La apertura comercial, con reducción de aranceles (del 35% al 20% para indumentaria) y eliminación de controles aduaneros, impulsó esta tendencia. ProTejer sospecha subfacturación: los tejidos de punto ingresaron con precios FOB un 45% más bajos que el promedio histórico. "La competencia es desigual: los productos importados llegan con ventajas fiscales y menores costos", señalaron.
Aunque los precios locales subieron menos que la inflación (92% vs. 136% desde diciembre 2023), la industria argumenta que la presión importadora no se traduce en rentabilidad. "El 80% del precio final de una remera premium son impuestos, alquileres y costos financieros; solo el 8% corresponde a producción", explicaron.
El Gobierno defiende que la apertura baja precios, pero el sector textil insiste en que el efecto es inverso: menor escala productiva aumenta costos fijos por unidad. Con un escenario adverso, la pregunta es cuánto podrá resistir la industria local.
Seguinos
3814781312