Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 15:53 -

  • 13.9º

NACIONALES

21 de mayo de 2025

Un informe revela que son 66 los casos y 9 muertes por el fentanilo contaminado

El Ministerio de Salud confirmó que el lote contaminado con bacterias llegó a 11 provincias. La ANMAT clausuró el laboratorio responsable y la justicia investiga las graves irregularidades en su producción.

El Ministerio de Salud informó este miércoles que los casos confirmados por exposición al fentanilo contaminado ascendieron a 54 (36 en Santa Fe y 18 en Buenos Aires), con otros 12 en investigación y un total de 9 fallecidos. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, todas las víctimas eran pacientes hospitalizados por otras patologías a quienes se les administró el opioide del lote 31202 del laboratorio HLB Pharma, contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

La ANMAT prohibió el uso y comercialización del lote tras detectarse un brote de neumonías en el Hospital Italiano de La Plata. En disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, también suspendió todas las actividades de HLB Pharma hasta que regularice sus condiciones sanitarias. La justicia federal allanó las plantas de HLB Pharma en San Isidro y del elaborador Laboratorio Ramallo, en una causa por posible "contaminación cruzada" que tramita en La Plata.

Nélida Bisio, titular de la ANMAT, declaró ante la justicia que ambos laboratorios acumulaban irregularidades graves antes de este caso, incluyendo uso de envases no autorizados, falta de trazabilidad en medicamentos como propofol y dopamina, y presentación de certificados incompletos. Aunque aclaró que la partida contaminada se habría elaborado antes de una advertencia enviada en febrero, cuando se detectaron las primeras inconsistencias.

El escándalo alcanza dimensión política: HLB Pharma fue el mismo laboratorio que participó inicialmente en la negociación de la vacuna Sputnik V. Según documentos oficiales, la empresa estaría vinculada a los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, aunque la causa aún no imputa responsables. Mientras, equipos sanitarios trabajan para recuperar las ampollas distribuidas en once provincias.

COMPARTIR:

Comentarios